Actualizado: 24 mar

Foto de spartangeek.com
Artes gráficas - editción
EN POCAS PALABRAS
Con esta entrada quiero mostrar mi recorrido en el oficio que he desempeñado en las artes gráficas como corrector, editor, productor y con este sitio, finalmente, con el tiempo, como director; facetas que solo las da un extenso camino en el campo editorial.
A través de los colores verde, el término principal; el rojo, lo incorrecto y el amarillo naranja, la duda, y el azul, el enlace de la palabra, indicaré mis interpretaciones de las normas, conceptos o definiciones que traiga el contenido.
CONCEPTO DE EDICIÓN
La palabra edición es un término que ostenta un uso extendido en nuestro idioma y que empleamos para referir diversas cuestiones.
Video de UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
IMPRESIÓN, PRODUCCIÓN DE UNA OBRA LITERARIA O DE OTRA ÍNDOLE
Video es de Copysell Impresión digital
Por un lado, edición implica la impresión, la producción de una obra literaria, artística, de carácter científico, o bien un documento
Así es que la edición puede sobrellevar una grabación, una impresión, o en su defecto la reproducción de una obra.
Así es que por ejemplo la impresión de un libro es denominada popularmente como edición y lo mismo ocurre con la impresión de un periódico: “la edición del Clarín del domingo trae un calendario de regalo".
MEDIOS AUDIOVISUALES
La referencia también se traslada a los medios audiovisuales y por caso es que la emisión de un programa de radio o de tevé se lo designa como edición:
“en la edición del noticiero de la mañana pasaron un informe completo sobre el trágico temporal.”
Video es de Educar Portal
RECORTES DE ENTREVISTAS O NOTAS
Recortar las partes más salientes de una nota o entrevista para hacerla más atractiva y acorde a los tiempos de los medios
Video es de Islas de edición
En las ediciones que se efectúan en programas de televisión sobre notas, informes, o entrevistas, como por ejemplo los noticieros, la misión de esta acción es disponer de manera ordenada aquellas partes más salientes de una nota, entrevista o informe sobre un tema o personalidad.
Generalmente cuando los periodistas salen a la calle a cubrir eventos, hacer entrevistas, entre otros, se graba una abundante cantidad de horas, pero claro, luego, en el programa no se podrá emitir todo lo que se grabó porque será demasiado largo para los tiempos televisivos, entonces, lo que se hace es editar la nota en cuestión escogiendo aquellas partes más relevantes del contenido grabado, por supuesto que se deberá respetar la secuencia lógica y el sentido de lo que se registró o lo que dijo la personalidad entrevistada.
Hay que tener mucho cuidado en este punto cuando se edita para no atentar contra el sentido de las palabras o de los hechos que se registraron oportunamente.
REALIZACIÓN DE EVENTOS

Otro uso también muy extendido de esta palabra es para denominar la realización de eventos, acontecimientos, certámenes, festivales.
Normalmente se trata de acontecimientos que se realizan cada año. “Mañana comienza la décima edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.”
Foto de estudiahostelaria.com
PUBLICAR NOTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Cabe destacarse que la acción de publicar una obra, un periódico, entre otros, en un determinado soporte, en este caso el papel, se llama editar.
Básicamente, editar, es publicar, poner en conocimiento del público la obra.
A la misma se la puede imprimir pero asimismo se la puede dar a conocer a través de otros medios, por ejemplo, el virtual, como ser internet, uno de los más extendidos por estos tiempos para editar obras.
Video es de Unancor
EDITOR

En tanto, el individuo que se ocupa de la edición de obras se lo denomina como editor.
Existen algunas frases de uso cotidiano que contienen a la palabra que nos ocupa: edición crítica (es aquella edición que presenta las diferentes variantes de aquellas fuentes que fueron consultadas para la edición de la obra), edición pirata (se trata de una edición que no dispone de autorización por parte de su autor) y edición princeps (es la primera edición de una obra, en el caso que haya contado con más de una).
Foto de Nueva Tribuna
EDICIÓN DE LIBROS