Actualizado: 25 mar

Libro – novela negra
EN POCAS PALABRAS
Búsqueda de libros es con el fin de dar una información sobre los libros en español más leídos y próximos a aparecer con las reseñas y comentarios de diarios, editoriales y portales especializados en el mundo de la literatura, ajenos a cualquier vínculo comercial.
A través de los colores verde, el término principal; el rojo, lo incorrecto y el amarillo naranja, la duda y el azul, el enlace indicaré mis interpretaciones de las normas, conceptos o definciones que traiga el contenido.
RESEÑA Y FOTO DEL LIBRO
La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta (definición # 1 en este sentido) que con unos pocos y selectos invitados surcaba (definición # 3 del verbo surcar, 3a persona del indicativo del pretérito imperfecto) en estes sentido) las aguas de la bahía al anochecer.
El crimen recuerda a las novelas de la «habitación cerrada» de principios del siglo pasado: el compartimento estaba cerrado por dentro, tanto la extraña herida que presenta el cuerpo de la empresaria como el misterioso método utilizado para perpetrar (definición # 1 en este sentido) el asesinato resultan inexplicables y todos los invitados a la fiesta parecen tener motivos para haber acabado con su vida.
Foto de proyectoglirp.com

Nadie puede haber salido o entrado de la nave para cometer el crimen o escapar.
¿Quién ha matado a Judith Pombo?
¿Cómo?
¿Y por qué?
La novela más ambiciosa de María Oruña, un thriller (definición # 1 en este sentido) adictivo y elegante en el que descubriremos una nueva faceta de la vida de Valentina Redondo, quien además de enfrentarse al caso más enigmático de su carrera deberá luchar contra un sorprendente e inesperado golpe en su vida personal.
Foto de mariaoruna.com
DEFINICIONES SOBRE EL GÉNERO DE ESTE LIBRO

¿Qué es una novela negra?
La novela negra es un subgénero de la narrativa policial.
Se desarrolló en Estados Unidos durante el siglo XX, momento en que se publicaron las primeras historias en revistas y, luego, las primeras novelas.
Debe su nombre a Marcel Duhamel, traductor y editor de Ediciones Gallimard que en 1945 publicó la Serie Noire, dedicada al género (definición # 6 en este sentido) policial.
Además, existe una derivación de la novela negra denominada hard boiled, donde las historias están marcadas por un fuerte contenido sexual y violencia explícita.
Foto de zendalibros.com
DATOS Y COMENTARIOS SOBRE ESTE LIBRO
Del sitio web infoliteraria.com tomo cinco datos que tienen que ver con este libro:
1) Definida como «la novela más ambiciosa de María Oruña», vuelve la escritora gallega con su nueva novela: Lo que la marea esconde.
2) En este nuevo thriller nos reencontraremos con la detective Valentina Redondo, protagonista de la serie Los libros del Puerto Escondido.
3) En esta ocasión la autora de novela negra nos devuelve a los paisajes cántabros (definición # 4 en este sentido) que ya vimos en su primera trilogía. (Definición # 1 en este sentido).
4) También encontraremos a la detective Valentina Redondo que, junto a su equipo, volverá a verse inmersa (definición # 1 en este sentido) en un caso aparentemente imposible.
5) Lo que la marea esconde llegará a librerías el 16 de junio de manos del sello Destino.
BIOGRAFÍA Y FOTO DE LA AUTORA

María Oruña (Vigo, 1976), gallega de padre cántabro, desde pequeña visita con frecuencia Cantabria.
Allí ha ambientado Un lugar a donde ir y su novela anterior, Puerto escondido (Destino, 2015), un exitoso debut en el género negro que ha sido traducido al alemán, el francés y el catalán.
En ambas novelas los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado el cariño de miles de lectores.
Oruña es abogada y actualmente compagina (definción # 1 del verbo compaginar, imperativo en este sentido) esta profesión con la escritura.
Foto de planetadelibros.com.co
RESEÑA Y LOGO DE LA EDITORIAL QUE PUBLICA EL LIBRO
Destino aúna (definición # 1 del verbo aunar 3a persona del singular del presente del indicativo) el prestigio de un fondo editorial de reconocida calidad con el descubrimiento de nuevos autores.
Fundada en 1942, se incorporó al Grupo Planeta en 1988.

Desde sus inicios ha (definición # 1 del verbo haber1, 3a persona del singular del presente del indicativo) editado a los más importantes escritores españoles de la segunda mitad del siglo XX: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Juan Goytisolo y Josep Pla, entre otros.
Asimismo, ha contribuido al éxito de nuevas generaciones de autores con la edición de obras de Rosa Regàs, Rafael Argullol o Carme Riera.
Entre los autores extranjeros incorporados al catálogo de Destino destacan Bohumil Hrabal, George Orwell, Doris Lessing o Naguib Mahfuz.
FICHA TÉCNICA

Número de páginas: 416.
Encuadernación tapa dura
Edición 2021.
Idioma castellano.
CONTACTO
