Lo a teneren cuenta en este entrada o blog es la respuesta técnica y detallada que da la RAE a muchas consultas sobre dudas que le hacen sobre palabras, expresiones, modismos y muchas más sobre el correcto y buen uso de nuestro idioma.
A través de los colores verde, el término principal; el rojo, lo incorrecto y el amarillo naranja, la duda, y el azul, el enlace de la palabra, indicaré mis interpretaciones de las normas, conceptos o definciones que traiga el contenido.
RESPUESTA TÉCNICA DE LA RAE
Loindicadoes escribirja, ja, ja.
Aunquees frecuenteel uso dejajaja, esta formarepresentaríala pronunciación [jajája], quenose corresponde con la reproducción de la risa, en la quetodoslos elementos son tónicos.
Video es de Xiomara Sarmiento
CONCEPTO ORTOGRÁFICO
Video es de unProfesor
En cambio, cuando estas expresiones iterativasmantienensu valor estrictamenteonomatopéyicoy se usan tan solo parareproduciroimitarsonidos, lonormalessepararmediantecomaslos elementos repetidos:
“De pronto están unidos por una risa floja que no pueden parar, y lloran de risa, y ja, ja, ja, ja, ja…” (Beccaria, Luna [Esp. 2001]).
No obstante, es admisibleel usodeguionesen aquellos casos en que el conjunto de las repeticiones seidentificaexpresivamente como unasucesióncontinua: ta-ta-ta-ta (metralleta), taca-taca-taca-taca (taconeo), chas-chas-chas-chas (ruido de unas tijeras o una podadera).
“Nela se casa el mes que viene, y siempre que puede sube y se pone a pedalear en la maquina: taca-tacataca-taca-tacas” (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
“¡Dispara, dispara, Pablo, que ya sale la infantería del bosquecillo! ¡Ta-ta-ta! ¡Ta-ta-ta! (FnGómez Bicicletas [Esp. 1982]).